Esta guía explica cómo configurar y mapear correctamente los metacampos relacionados con el atributo de color durante el proceso de importación de productos desde Shopify al ERP.
------------------ Índice ------------------
1. ¿Cómo funcionan los metacampos en Shopify?
2. ¿Dónde se habilita la configuración de estos metacampos?
3. Notas importantes
---------------------------------------------
1. ¿Cómo funcionan los metacampos en Shopify?
El vendedor tiene configurados en Shopify varios productos con sus respectivas variantes, en las que únicamente se especifica la talla como atributo principal. Sin embargo, cada producto principal tiene asignado un metacampo de color, el cual contiene un único valor que aplica a todas sus variantes. A continuación se muestran algunos ejemplos:
- Producto Principal #1 (Metacampo Color: Azul)
- Variante 1: Talla CH
- Variante 2: Talla M
- Variante 3: Talla G
- Producto Principal #2 (Metacampo Color: Rojo)
- Variante 1: Talla CH
- Variante 2: Talla M
- Variante 3: Talla G
- Producto Principal #3 (Metacampo Color: Amarillo)
- Variante 1: Talla CH
- Variante 2: Talla M
- Variante 3: Talla G
Al momento de importar los productos a Yuju, se considera que todas las variantes heredarán el valor del metacampo de color definido en el producto principal. De esta forma, cada variante quedará conformada por la combinación de talla y color, como se muestra a continuación:
- Producto Principal #1
- Variante 1: Talla CH, Color Azul
- Variante 2: Talla M, Color Azul
- Variante 3: Talla G, Color Azul
- Producto Principal #2
- Variante 1: Talla CH, Color Rojo
- Variante 2: Talla M, Color Rojo
- Variante 3: Talla G, Color Rojo
- Producto Principal #3
- Variante 1: Talla CH, Color Amarillo
- Variante 2: Talla M, Color Amarillo
- Variante 3: Talla G, Color Amarillo
2. ¿Dónde se habilita la configuración de estos metacampos?
Para habilitar esta opción, es necesario configurar que los atributos del producto se obtendrán desde los metacampos en la sección de configuración de productos.
En la configuración general del módulo de Shopify ERP, dirígete a la ruta General > Productos, localiza la opción "Obtener atributos de metacampos" y selecciónala como "Sí".
Si se trata de una nueva conexión, esta configuración será suficiente para que los metacampos se lean correctamente durante el proceso de conexión/configuración del módulo y así se obtengan los datos correspondientes.
Si por el contrario la cuenta ya se encuentra conectada, será necesario ir a la sección “Mapeo” y dar clic en la opción “Actualizar importación de datos” para que los metacampos puedan ser reconocidos por Yuju.
Una vez finalizada la lectura de los datos, es necesario realizar el mapeo del campo que se va a utilizar, en este caso Color.
Al desplegar las opciones disponibles, ya deberían aparecer algunos campos con la leyenda (Metacampo). Ejemplo:
- Color (Metacampo)
- Material (Metacampo)
Una vez mapeado el campo, se debe continuar con el proceso en la sección “Mapeo de atributos”, donde se realiza la asignación de los posibles valores.
El módulo mostrará automáticamente los valores de color extraídos desde los metacampos procesados.
En caso de que la lista de valores no aparezca completa, puede ser necesario esperar unos minutos a que finalice el procesamiento, especialmente en catálogos de gran tamaño.
3. Notas importantes:
- Es importante tener en cuenta que no es posible mapear un mismo campo (por ejemplo, Color) utilizando simultáneamente metacampos y atributos estándar. Solo se puede elegir una fuente de datos a la vez para cada campo. Por esta razón, es fundamental que el catálogo del cliente esté estandarizado.
Si se decide obtener el valor de Color desde los metacampos, todos los productos que utilicen ese atributo deben configurarse de la misma manera, y no mediante la forma tradicional (atributo común), o viceversa. - Si tus metacampos no aparecen al seguir este proceso, es muy probable que estés utilizando metacampos personalizados. Este procedimiento de mapeo solo contempla los metacampos nativos de Shopify.
En caso de que los metacampos provengan de aplicaciones externas o configuraciones personalizadas, el proceso no podrá ejecutarse correctamente. Para estos escenarios, te recomendamos contactar directamente a tu KAM, quien podrá orientarte sobre las alternativas o ajustes necesarios.
Para cualquier duda y/o aclaración, ponte en contacto con tu KAM asignado o escribiendo a soporte@yuju.io.